Tras un tiempo de inactividad por estudios, pretendo volver un poquito más constante, esta vez con un par de recomendaciones literarias. :3
Desde muy niña me he visto siempre muy involucrada en la lectura, muy metida en páginas de todo tipo de géneros, cosa que no cambió con el tiempo, y que ahora agradezco mucho.
Me matriculé hará cosa de cuatro meses en el Grado en Historia del Arte de la Universidad de Murcia -cerca del pueblo de donde soy- y a la hora de cursar el grado, mi afán por la lectura me ha servido de mucho.
No quiero seguir aburriéndoos -que ya lo estaréis, total estáis leyendo mi blog.. :S- de modo que me centraré en el motivo del post. >.<
Hace unas semanas que fui a una librería y encontré un stand con muchos libros, pequeños, de tapa blanda y, para mi sorpresa, referentes a muchísimos temas a lo largo de la Historia. Con esto simplemente quiero remitiros a ellos, ya que muchos de estos libros tratan sobre partes de la Historia, culturas, o hechos que a menudo nos atraen pero nunca hemos llegado a estudiar.

Ambos libros están escritos por Manuel Velasco, escritor y fotógrafo manchego, uno de los mayores divulgadores de la historia y cultura vikinga, conocido también por una treintena de artículos en publicaciones españolas, su web "El Drakkar" y por sus otros libros, además de otro sobre viajes que llevó a cabo por el norte de Europa.
Escribe estos dos libros en el orden que los mencioné antes, y presenta la historia de ambos pueblos de manera muy amena, fluida, clara e interesante; bajo mi opinión, resultan muy atrayentes para aquellos que, como yo, pretenden acercarse a dichas culturas tan místicas y tal vez poco exploradas.

Estos dos libros, forman parte de una colección bastante extensa que comienza bajo el título de "Breve Historia de..." y trata muchos y variados temas. Se encuentran en la editorial "Nowtilus"
Como ya digo, trata sobre hechos históricos, culturas, y personajes célebres; y dicha colección de libros está dirigida y prologada por Juan Antonio Cebrián, autor de diversos libros, y director y presentador del exitoso programa de la emisora de radio Onda Cero, La Rosa de los Vientos, referente también a curiosidades históricas.
Con esto, simplemente quería comentar haciendo referencia a la colección de libros, que se trata de un conjunto muy amplio, fácil de leer y sumamente ameno para quien quiera conocer un poquito más acerca de algún elemento histórico.
Gracias por prestar un poquito de vuestro tiempo a leerme ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario