
– A –
Ángel del Apocalipsis de Lobo Fantasma, 2016. Reseña.
Área 81 de Stephen King, 2012. Reseña.
Arthur al Otro Lado de Francesc Barrio Julio, 2015. Reseña.
Atardecer en París de Nicolas Barreau, 2012. Reseña.
– B –
Baila conmigo (Cicatrices #1) de Susana Bielsa, 2016. Reseña.
Buenos presagios de Terry Pratchett y Neil Gaiman, 1990. Reseña.
– C –
Cinder (Crónicas Lunares #1) de Marissa Meyer, 2012. Reseña.
Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre de Belén Barroso, 2015. Reseña
– D, E –
Dagón de H.P. Lovecraft, 1917. Reseña #Comentando.
El asombroso viaje de Pluma de Ángel de Michèle Rodríguez, 2015. Reseña.
El buscador (La búsqueda del Torem #1) de Darío Cobacho y José María Rodríguez. Reseña.
El caso de la mano perdida de Fernando Roye, 2014. Reseña.
El dios asesinado en el servicio de caballeros (Parabellum #1) de Sergio Sánchez Morán, 2016. Reseña.
El hombre del parque de David Castells, 2015. Reseña.
El libro de los portales de Laura Gallego García, 2013. Reseña.
El misterio de las cabras y las ovejas de Joanna Cannon, 2016. Reseña.
El origen perdido de Matilde Asensi, 2006. Reseña.
El Rey Demonio (Seven Realms #1) de Cinda Williams Chima, 2011. Reseña.
El último deseo (Geralt de Rivia #1) de Andrzej Sapkowski, 1993. Reseña.
El Vosque (I. El asesino de árboles y II. Cabezas Visibles) de Morán & Laurielle, 2009. Reseña.
Eragon (El legado #1) de Christopher Paolini, 2002. Reseña.
– F –
Finis Mundi de Laura Gallego García, 1999. Reseña.
– G, H –
'Heima' es hogar en islandés de Laia Soler, 2015. Reseña.
– I, J, K –
– L –
La desaparición de Stephanie Mailer de Joël Dicker, 2018. Reseña.
La espada del destino (Geralt de Rivia #2) de Andrzej Sapkowski, 1992. Reseña.
La leyenda del Rey Errante de Laura Gallego García, 2002. Reseña.
La llamada de Cthulhu de H.P. Lovecraft, 1928. Reseña #Comentando.
La maldición del escorpión de Jaume Escorsell, 2014. Reseña.
La música del silencio (Crónica del Asesino de Reyes #2.5) de Patrick Rothfuss, 2014. Reseña.
La saga de Eirík el Rojo, Anónimo, s. X / 2011. Reseña.
La sangre de los elfos (Geralt de Rivia #3) de Andrzej Sapkowski, 1994. Reseña.
La sombra del alma de Pedro Súñer González, 2016. Reseña.
La última judía de Diana Talarewitz, 2015. Reseña.
Los muertos no pagan IVA (Parabellum #2) de Sergio Sánchez Morán, 2018. Reseña.
Los renglones torcidos de dios de Torcuato Luca de Tena, 1979. Reseña.
– M, N –
– O, P –
Objetos frágiles de Neil Gaiman, 2015. Reseña.Ola de calor (Nicki Heat #1) de Richard Castle, 2010. Reseña.
Papá Puerco (Mundodisco #20) de Terry Pratchett, 1996. Reseña.
Pensar la historia del cine de Valeria Camporesi, 2014. Reseña.
Poesía española para niños, antología de 1997. Reseña.
Proveedores de almas de Óscar Brizuela Bello, 2016. Reseña.
– Q, R –
Querido Atticus de Karen Harrington, 2014. Reseña.
Rumbo a la noche de Alberto Vázquez-Figueroa, 2017. Reseña.
– S –
Scarlet (Crónicas Lunares #2) de Marissa Meyer, 2013. Reseña.
September: no te fíes de los hombres (No te fíes #1) de Sara García, 2015. Reseña.
Stardust de Neil Gaiman, 1999. Reseña.
– T, U –
Tres días de agosto (Inspector Mascarell #7) de Jordi Sierra i Fabra, 2015. Reseña.
Una vacante imprevista de J.K. Rowling, 2012. Reseña.
– V, W –
– X, Y, Z –
Qué divertido esto de los retos, creo que me animaré a seguir alguno, gracias por compartirlos :)
ResponderEliminar