domingo, 9 de febrero de 2025

'Un par de ojos nuevos' de Ellen Duthie, Javier Sáez Castán, y Manuel Marsol, 2022 | Reseña

¡Saludos de nuevo, moradores de la Buhardilla! Escribo estas lineas llenas de nervios y de emoción pero también de ganas y de impaciencia. Con muchos títulos leídos y muchas reseñas acumuladas, vengo con gusto a saludar y a quitar el polvo por aquí ya que me gustaría que esta publicación marque un ritmo constante aquí en mi Buhardilla. Espero que te guste lo que vendrá, y espero leerte siempre quieras ya sea para compartir un hola, recomendaciones, novedades...¡todo!

 Hay varios títulos que me apetecía reseñar y subir previamente a este pero me dije: María, si no haces esto, solo se va a seguir retrasando. Así que aquí os traigo este cuento precioso de Wonder Ponder acerca de las nuevas amistades y los miedos al cambio que a veces nos asolan. He podido leerlo gracias a Babelio, que por cierto, tenéis mi perfil como siempre en la barra lateral. Así que sin más...

 Pasa, elige un libro y acomódate. Bienvenidx a la Buhardilla. 


Autora: Ellen Duthie
Ilustran: Javier Sáez Castán y Manuel Marsol
Edición: tapa dura | Editorial Wonder Ponder, 2022
Páginas: 84
Precio: 14,95€ en la editorial
ISBN: 9788494870972
Sinopsis: 
Vinayaki llega a su nuevo hogar con una pequeña maleta y muchos muchos nervios. Gordon, el perfecto anfitrión, la recibe con tarta, un zarpazo amable y un baile escocés. Pierre, Nena Gol y Harriet le dan la bienvenida a la Compañía Rumiante de Fantoches Ambulantes con una reverencia, un zapateo y un grito de alegría. ¡Yuju! Pero Vinayaki tiene miedo. Mañana la llevan al sanatorio por primera vez. Una historia sobre el cambio y la identidad, con tarta, lágrimas, más tarta, preguntas, suspense, risas y el comienzo de una hermosa amistad. Una obra cómica, filosófica, desasosegante y reconfortante creada a seis manos por Ellen Duthie, Javier Sáez Castán y Manuel Marsol.




Te dejo aquí mi reseña, lector:
 
¿Por dónde empiezo? Es una delicia de principio a fin. He leído este libro gracias a la iniciativa de Babelio 'Masa crítica', y lo cierto es que cuando lo recibí no podía quitarle los ojos de encima, a propósito del tema.


El equipo de la editorial Wonder Ponder -quienes se han encargado de ofrecernos este pedacito de pastel maravilloso- fueron tan majos de enviarlo protegido y con una nota dedicada.

Y entrando al libro en sí, encontramos un cuento, una historia que como ya se puede ver en la sinopsis, nos permite acompañar a Vinayaki en su llegada a su nuevo hogar y sobre todo, en su viaje personal a través del cambio debido a que necesita un par de ojos nuevos.

Conocerá a otros compañeros de su nueva vida como Gordon, Harriet, Nena Gol, y Pierre, y juntos nos dejan ver cómo los miedos nos atenazan, cómo el cambio a veces parece algo imposible de gestionar, y cómo todo es fruto de ese miedo. Pero ese miedo en sí mismo ya forma parte del cambio, cuando nos toma la ansiedad y nos recorre sin dejarnos pensar ni actuar con claridad, ya estamos dando un paso hacia ese cambio que de alguna forma ya hemos asumido y en el que nos estamos sumergiendo. Quizá parece enrevesado, pero creo que tiene sentido.

Es un libro para peques porque -y esto lo digo y lo diré siempre- los niños no son tontos, ni sienten menos. Solamente son pequeños, todo les afecta y por tanto, necesitan gestionar.

Este libro, que tiene forma de cuento y que puede leerse como cuento sencillo, es una herramienta bestial para ayudar a que se acerquen a esta gestión del miedo al cambio, de las emociones, de la incertidumbre o del nerviosismo; que se acerquen a ello para aprender de forma diaria, no únicamente cuando ya están inmersos en el agobio. El cuento te permite acompañarlos y ayudarlos a aprender, es una guía preciosa que incluye además pequeñas acotaciones de sonido, movimiento,para hacer la experiencia de lectura aún mejor y además, hace las delicias de los adultos que al fin y al cabo, vivimos pegados a la ansiedad y a veces necesitamos echar el freno y buscar una mano amiga.

Como último punto a comentar, destaco lo precioso de la edición, de principio a fin: tanto en su idea y composición pues el libro forma parte de la serie 'Libros para rumiar' y me encanta porque hace ese guiño entre pensar y hacer sonidos. Y esto es lo que es este libro. Como dicen los mismos chicos de Wonder Ponder sobre la linea "Esta nueva línea acogerá libros de narrativa ilustrada que dan que pensar, combinando de una manera nueva los verbos que han marcado desde el inicio el camino del sello especializado en literatura y filosofía para todas las edades Wonder Ponder: mirar, leer, pensar, preguntar y jugar."

El dibujo nos retrotrae a los cuentos de infancia, a ese libro al que guardabas especial cariño porque parecía dibujado a mano, tan cercano y que leías en casa de tu abuela. Y además, está presentado estupendamente como lo que es, un libro para trastear, jugar y por qué no, ¡representar! (Me gustó especialmente ver a la autora como 'dramaturga' y a los ilustradores como encargados de escenografía, coreografía y vestuario).

La editorial cuida la vida, cuida el aprendizaje, la diversión y los valores a través de títulos como este: lo que más me gusta es que es uno de esos libros -y un concepto editorial- que no infantiliza a los más peques, sino que les da alas, les guía en busca de su Yo más personal.
 
¿Y tú, qué libro recuerdas con cariño del tiempo de tu infancia? Este ha hecho que recuerde con mucho amor los cuentos que me leían y el juego que hacíamos siempre con marionetas, sonidos, objetos... ¡Qué tiempos! Espero leerte en comentarios, muchas gracias por llegar hasta aquí.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario