¡Saludos, Moradores de la Buhardilla!
Vengo
a enseñar las lecturas que tengo por delante este mes, y por tanto de
las que subiré reseña dentro un tiempo relativamente corto. Próximamente
además, os subiré la reseña de Los muertos no pagan IVA de Sergio Sánchez Morán, Voz, de Christina Dalcher, y Área 81 de Stephen King (fichas en los enlaces.
¿Listos para ver las próximas lecturas?

"La noche del 30 de
julio de 1994 la apacible población de Orphea, en los Hamptons, asiste a
la gran apertura del festival de teatro. Pero el alcalde se retrasa...
Mientras tanto, Samuel Paladin recorre las calles vacías buscando a su
mujer, hasta hallar su cadáver ante la casa del alcalde. Dentro, toda la
familia ha sido asesinada.
Jesse Rosenberg y Derek Scott son los dos jóvenes policías de Nueva York que resuelven con éxito el caso, pero veinte años más tarde, en la ceremonia de despedida de la policía a Rosenberg, la periodista Stephanie Mailer lo afronta: pretende que Dereck y Jesse se equivocaron de asesino a pesar de que la prueba se hallara delante de sus ojos, y que ella posee información clave. Pero días después, desaparece."
Jesse Rosenberg y Derek Scott son los dos jóvenes policías de Nueva York que resuelven con éxito el caso, pero veinte años más tarde, en la ceremonia de despedida de la policía a Rosenberg, la periodista Stephanie Mailer lo afronta: pretende que Dereck y Jesse se equivocaron de asesino a pesar de que la prueba se hallara delante de sus ojos, y que ella posee información clave. Pero días después, desaparece."

"Durante los últimos mil
años, han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa
han sido esclavizados y han vivido sumidos en un miedo inevitable.
Durante mil años, el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto
gracias al terror y a su divina invencibilidad por la poderosa magia de
la "alomancia". Pero vencer y matar al Lord Legislador fue la parte
sencilla. El verdadero desafío lo constituirá sobrevivir a las
consecuencias de su caída. Tomar el poder tal vez resultó fácil, pero
¿qué ocurre después?, ¿cómo se usa el poder? Una amena reflexión sobre
estrategia política y religiosa en el marco de una aventura épica con
luchas estilo kung fu gracias a los siempre misteriosos poderes de la
alomancia..."

"Un hombre de fe obligado
a desentrañar los más terribles crímenes, un joven samurái erigido en
su protector, un viaje a través de un país castigado por siglos de
guerra.
Toledo, 1579. El padre Martín Ayala recibe la inesperada encomienda de regresar a Japón -el país donde se formó como sacerdote y misionero- diez años después de ser apartado de la misión por su relación ilícita con una joven japonesa. Alguien está asesinando con ritual crueldad a los padres cristianos en dichas costas. Ayala, considerado el máximo conocedor del idioma y las costumbres niponas en el seno de la Iglesia, deberá desentrañar las razones que se ocultan tras estas muertes.
Japón, año 7 de la Era Tenshô. Kudô Kenjirô, hijo de un samurái rural, es elegido para una ingrata labor: proteger a un extranjero llegado con la intención de investigar unos crímenes inciertos. Kenjirô pronto descubrirá que fuerzas extrañas conspiran para que el visitante no lleve a buen puerto sus pesquisas. Juntos recorrerán un Japón devastado por la guerra y emponzoñado por las conspiraciones. A medida que el jesuita se reencuentra con su pasado, el curso de la investigación se desvelará fundamental no solo para la pervivencia de la cristiandad, sino para el propio futuro del país."
Toledo, 1579. El padre Martín Ayala recibe la inesperada encomienda de regresar a Japón -el país donde se formó como sacerdote y misionero- diez años después de ser apartado de la misión por su relación ilícita con una joven japonesa. Alguien está asesinando con ritual crueldad a los padres cristianos en dichas costas. Ayala, considerado el máximo conocedor del idioma y las costumbres niponas en el seno de la Iglesia, deberá desentrañar las razones que se ocultan tras estas muertes.
Japón, año 7 de la Era Tenshô. Kudô Kenjirô, hijo de un samurái rural, es elegido para una ingrata labor: proteger a un extranjero llegado con la intención de investigar unos crímenes inciertos. Kenjirô pronto descubrirá que fuerzas extrañas conspiran para que el visitante no lleve a buen puerto sus pesquisas. Juntos recorrerán un Japón devastado por la guerra y emponzoñado por las conspiraciones. A medida que el jesuita se reencuentra con su pasado, el curso de la investigación se desvelará fundamental no solo para la pervivencia de la cristiandad, sino para el propio futuro del país."
«La
expresión “ocho millones de dioses” (en japonés: yaoyorozu no kami,
八百万の神) se emplea en la religión sintoísta para referirse al conjunto de
divinidades que pueblan el cielo y la tierra. Por tanto, la cifra no
debe to- marse en sentido literal, sino que es una fórmula para invocar a
todo lo sagrado de este mundo».
¿Habéis leído alguno de estos títulos? ¿Me recomendáis algún otro sobre todo ahora que llega el verano? Dejad todo en comentarios, me encanta que dejéis comentarios, la Buhardilla crece con ellos. ¡Hasta la próxima, Moradores!
De Dicker leí el primero, el de Harry Quebert, y me quedé un poco igual, no me pareció para tanton (a ver, se lee sin problemas, pero todo el mundo adora a este autor y a mí, pues me dejó un poco indiferente). De Sanderson no hago más que escuchar maravillas, así que va a ser cuestión de ponerse a leer algo suyo pronto. Y de David B. Gil tengo el anterior en la estantería pero sin leer. Vamos, qe no he leído ningno de los tres libros... jajaja. Ya contarás qué tal. ¡Disfruta mucho de las lecturas!
ResponderEliminar¡Besote!
¡Inquilinas! Vaya, es cierto que todo el mundo dice que es genial. En el club una persona está diciendo lo mismo, que no merece la pena, mientras que otros están comentando que les está encantando. Yo espero empezarlo hoy, y a ver qué tal *^*
EliminarTe recomiendo muchísimo Sanderson, de hecho te recomienzo empezar por Mistborn y concretamente la primera trilogía ^^ y en cuanto a David, va a ser mi primera experiencia, y qué ganas *^*
¡Un abrazo! ¡Gracias por pasar y comentar! :D
Hola Moria!! Espero que disfrutes mucho con estas lecturas, todas prometen mucho. Besos!!
ResponderEliminar¡Gracias! Eso hago. Por lo pronto estoy con Dicker y con Sanderson, y los dos me están gustando mucho. Sobre todo me gusta de "La desaparición de Stephanie Mailer" que avanza super fluido y ágil, lo cual ayuda con todas las páginas que tiene..
Eliminar¡Gracias por pasar! ¡Un saludo!